Normas para autores

La política editorial de la Revista Amazonia Investiga indica que, como prioridad, se incluirán trabajos inéditos derivados de proyectos de investigación.

La revista recibirá los siguientes tipos de documentos:

Artículos de investigación: Documento que presenta, en detalle, los resultados originales de proyectos de investigación terminados. La estructura debe contener lo siguiente:

Título, resumen, palabras clave, introducción, marco teórico / revisión de la literatura, metodología, resultados y discusión, conclusiones, referencias bibliográficas. (Descargar plantilla)

Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación terminada en el que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas sobre un campo de la ciencia o la tecnología para dar cuenta de los avances y tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una revisión bibliográfica cuidadosa de al menos 50 referencias. Su estructura debe contener lo siguiente:

Título, resumen, palabras clave, introducción, marco teórico, metodología, resultados y discusión, conclusiones, referencias bibliográficas.

Envío de artículos

El autor puede enviar su artículo en cualquier momento del año al siguiente correo electrónico: amazoniainvestiga@gmail.com.

  1. Los documentos deben ser originales. Los documentos serán verificados mediante el software Turnitin.
  2. El registro debe tener la información de afiliación, información académica y producción científica.
  3. El documento debe incluir el ORCID. El autor puede registrarse en https://orcid.org/
  4. El documento puede presentarse en inglés, español y portugués. El título, resumen y palabras clave serán traducidos al idioma nativo del autor.
  5. El autor debe completar el formulario de declaración de originalidad. [Declaración de originalidad]
  6. Las palabras clave deben incorporarse de acuerdo con el Tesauro de la UNESCO https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/
  7. Los artículos deben tener una longitud máxima de 6000 palabras y deben estar escritos con las normas APA versión 6.0.
  8. El documento debe contener referencias a documentos incluidos en Web of Science y Scopus.
  9. Sin costo de APC. 
  10. El documento debe tener un máximo de 5 autores.
  11. La revisión del documento es de entre 5 y 6 semanas.
  12. La omisión de los estándares de formato del documento, de acuerdo con la política editorial de Amazonia Investiga, es causa de rechazo.

Amazonia Investiga está indexada en varias bases de datos, bibliotecas y repositorios; los procesos de indexación se realizan en plataformas externas a las nuestras, por lo que el equipo editorial no se compromete a indexar documentos en plataformas externas. La incorporación o no, así como el tiempo de su incorporación en bases de datos, repositorios, indexadores y bibliotecas virtuales donde la revista está presente, son responsabilidad de las organizaciones que realizan esta actividad [Indexación].

No nos hacemos responsables de la indexación.

El envío de los artículos no obliga a Amazonia Investiga a publicarlos. La Revista se reserva el derecho de publicar o no un artículo. Asimismo, la revista está facultada para hacer ajustes menores al texto que garanticen la calidad de la publicación.

Esta revista es de acceso abierto. Nuestra revista no cobra a los lectores ninguna tarifa por el acceso a las publicaciones. El modelo de acceso abierto permite la publicación académica para que cualquier persona en el mundo tenga acceso al texto completo de los artículos de investigación en el mejor interés de la comunidad científica. La principal ventaja de este trabajo es ayudar a los investigadores que viven en muchos países en desarrollo a acceder fácilmente a los avances en tecnología de vanguardia.

Nuestra política editorial busca expandir las redes de colaboración. El autor que envía su manuscrito a nuestra Revista acepta ser contactado posteriormente para una posible revisión.

La selección de revisores en nuestra revista se realiza considerando el tema del manuscrito y el historial académico y experiencia del revisor. Nuestro equipo ha contactado a profesionales de diferentes disciplinas ubicados en diferentes continentes, así como a un equipo técnico, plataformas de software y servicios informáticos para garantizar la publicación de documentos que cumplan con los estándares requeridos.

Proceso de Evaluación

Para la revista, el envío de un artículo implica que los autores certifican y aceptan que no ha sido publicado ni aceptado para publicación en otra revista, para lo cual deberán enviar la carta de originalidad firmada.

Los artículos enviados por los autores son revisados preliminarmente por el editor de la publicación, a la luz de la política editorial de la revista y los requisitos establecidos en las directrices para los autores. La similitud del documento se verifica mediante el software Turnitin Similarity Check. Si algún artículo no cumple con esta primera revisión, será devuelto a los autores para su ajuste y posterior envío.

Respecto al proceso de evaluación, el Editor primero asegura que los artículos cumplan con los requisitos establecidos para los autores. Una vez confirmado esto, el artículo se envía a dos expertos en el campo de conocimiento relevante para revisión por pares (revisión doble ciego). Se mantiene el anonimato tanto de los autores como de los revisores.

Al recibir la evaluación, ya sea favorable o desfavorable, se notificará a los autores la decisión de los revisores junto con cualquier observación y recomendación pertinente. Los autores deberán entonces abordar las revisiones sugeridas y reenviar el artículo dentro de los plazos establecidos por el equipo editorial. Después de completar este proceso, el Editor tomará la decisión final sobre la publicación del artículo. Si el manuscrito es rechazado, será descartado permanentemente y no podrá ser reenviado a la revista. [Ver Flujo de Proceso de Revisión por Pares]

Política sobre la Presentación de Documentos Publicados Anteriormente

Nuestra revista está dedicada a preservar la originalidad del contenido académico. Por lo tanto, no aceptamos manuscritos que hayan sido publicados previamente en otro lugar. Todos los documentos enviados deben ser inéditos y no estar en consideración por ninguna otra publicación de manera simultánea.

Detección y Procedimiento para Contenido Publicado Anteriormente

Utilizamos herramientas avanzadas de detección de similitud para identificar cualquier coincidencia significativa con trabajos publicados anteriormente. Si se encuentra que un manuscrito contiene contenido previamente publicado, el comité editorial llevará a cabo una investigación para determinar la naturaleza y el alcance de la infracción.

Sanciones para los Autores

Si un manuscrito se encuentra en violación de esta política:

Apelaciones

Los autores pueden apelar la decisión proporcionando evidencia de que el contenido es original o que el uso de material previamente publicado está justificado y cumple con las políticas de uso justo y leyes de derechos de autor. Las apelaciones serán revisadas por el comité editorial, y la decisión final será comunicada al autor.

Estas políticas están diseñadas para mantener la integridad de la literatura académica y asegurar que nuestra revista solo publique trabajos originales y de alta calidad. Agradecemos la cooperación de nuestros autores en adherirse a estas directrices.

Información sobre Licencias

Este trabajo está licenciado bajo la Licencia Internacional de Creative Commons CC-BY 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Descargo de responsabilidad

Las opiniones y puntos de vista expresados por los autores no reflejan necesariamente los de la editorial o de Amazonia Investiga.

Propiedad Intelectual

Los documentos enviados por los autores se entenderán como originales e inéditos. También se entenderá que no están actualmente en consideración para publicación en ningún otro sitio. Por lo tanto, con el envío del artículo, el autor declara expresamente que:

(i) El artículo enviado no ha sido publicado ni está siendo evaluado para publicación en otra revista.

(ii) Que no se ha informado sobre la publicación de una versión anterior como documento de trabajo (o “literatura gris”) o en un sitio web.

(iii) Todos los autores conocen y están de acuerdo con su contenido.

Criterios y requisitos para los autores de artículos - Estructura para la presentación de artículos

Título: El título debe ser corto, claro y captar la esencia del trabajo en un máximo de 15 palabras.

Datos del autor: El autor del artículo puede ser individual o corporativo. Debe incluir la siguiente información en la referencia de cada autor: código ORCID, grados académicos, afiliación institucional actual, cargo institucional actual, grupo de investigación al que pertenece, correo electrónico institucional, ciudad y país.

Resumen: El resumen debe tener una extensión adecuada; debe describir el objetivo, la metodología y los hallazgos más importantes. El texto debe presentarse en un solo párrafo y no debe exceder un máximo de 200 palabras.

Palabras clave: Se requiere que los autores identifiquen 5 palabras clave que describan de manera concisa el contenido de su documento. Estas palabras clave deben estar listadas en estricto orden alfabético. Para garantizar una búsqueda efectiva en bases de datos bibliográficas e índices, es esencial que estos descriptores estén estandarizados. Para este propósito, Amazonia Investiga recomienda consultar el Tesauro de la UNESCO para términos apropiados, disponible en: https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/

Introducción: La introducción es el planteamiento del tema a tratar. Debe proporcionar información sobre el problema abordado en el estudio y su justificación. Asimismo, debe mostrar brevemente lo que el lector encontrará en cada sección.

Marco teórico o Revisión de la literatura: El marco teórico establecerá las teorías en las que se basa el estudio. La revisión de la literatura mostrará las investigaciones más relevantes relacionadas con el objeto de estudio.

Metodología: Aquí se describen el tipo de investigación, método y técnicas aplicadas. Esta sección establece el rigor con el que se realizó el estudio y permite al lector comprender cómo se llevó a cabo la investigación y replicarla si es necesario.

Resultados y discusión: Esta sección presenta la información obtenida de manera clara, especificando los principales hallazgos a partir de la interpretación de los datos a la luz de las referencias teóricas o la revisión de la literatura. Esta sección tiene como objetivo cumplir con el propósito de la investigación.

Conclusiones: Las conclusiones deben ser precisas y mostrar el balance de la investigación.

Referencias bibliográficas: Las citas y referencias deben estar de acuerdo con las normas APA (6ª edición). Debe asegurarse de que cada cita tenga su correspondiente referencia.

Sobre las normas APA

Citas en el texto

Cita directa. Se coloca entre comillas si la cita tiene menos de 40 palabras. Al final de la cita, se añaden en paréntesis el autor, el año y el número de página, o el número de párrafo cuando el material no está numerado. El punto se coloca después de la oración que incluye la cita y todos los datos; de lo contrario, se continúa la oración después de los paréntesis.

Si la cita tiene más de 40 palabras, se escribe aparte del texto, aplicando una sangría a la izquierda en el párrafo y sin comillas. Al final de la cita, el punto se coloca después de los datos. Se deja un espacio al final del párrafo y el tamaño de la fuente se reduce en un punto. En cualquier cita directa, lo que dice el material citado, incluidas la ortografía y la puntuación, debe reproducirse textualmente.

Citas indirectas o parafraseo. En la cita parafraseada se utilizan las ideas de un autor, pero con las propias palabras del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de publicación. También puede variar según el énfasis que se haga.

Si la oración incluye el apellido del autor, solo se escribe la fecha entre paréntesis. Ejemplo:

Viadero (2007) informa que un análisis de más de doscientos estudios muestra la correlación entre la enseñanza de habilidades sociales y la mejora del rendimiento escolar.

Si el autor no está incluido en la oración, el apellido y la fecha se escriben entre paréntesis. Ejemplo:

Un análisis de más de doscientos estudios muestra la correlación entre la enseñanza de habilidades sociales y la mejora del rendimiento escolar (Viadero, 2007).

Si la obra tiene más de dos autores, la primera vez se cita con todos los apellidos. En menciones posteriores, solo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al.

Ejemplo:

El término inteligencia emocional fue utilizado por primera vez por Salovey y Mayer en 1990 (Álvarez Manilla, Valdés Krieg & Curiel de Valdés, 2006).

En cuanto al rendimiento escolar, Álvarez Manilla et al. (2006) encontraron que la inteligencia emocional no lo afecta.

Si hay más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.

Referencias bibliográficas

Consideraciones generales:

Existen diferentes tipos de referencias bibliográficas según el material. Los más utilizados son:

Artículo impreso

Apellido, A. A., Apellido, B. B. & Apellido, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), pp-pp.

Libro con autor

Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.

Libro con editor

Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial.

Versión electrónica de un libro impreso

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.com

Capítulo de un libro

Apellido, A. A. & Apellido, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del libro (pp. nn-nn). Ciudad: Editorial.

Sitios web

Apellido, A. A. (Año). Título de la página web. Recuperado de www.ejemplo.com

Simpósios y conferencias

Apellido, A., & Apellido, A. (Mes, Año). Título de la presentación. En A. Apellido del presidente del congreso (Presidencia), Título del simposio. Simposio dirigido por Nombre de la Institución Organizadora, Lugar.

Tesis

Apellido, A., & Apellido, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctorado). Nombre de la institución, Lugar. Recuperado de www.ejemplo.com

Aspectos de contenido

Los trabajos deben ser inéditos y no tener compromisos editoriales con otra publicación.

Deben ser relevantes para la investigación actual y sus implicaciones teóricas.

Tener un nivel profundo de análisis y rigor científico.

Relacionarse con otras investigaciones en el campo.

Ser precisos en los conceptos y la terminología utilizada.

Todos los artículos deben pasar por una evaluación por pares.

Autoarchivo de version final

La revista Amazonia Investiga anima a los autores a autoarchivar la versión final publicada de sus artículos en su sitio web personal, en repositorios institucionales o en repositorios públicos respaldados por la comunidad científica, siempre que se cite correctamente la fuente original y se incluya un enlace a la página principal de la revista o al DOI del artículo.