Publicado 2013-12-26
Palavras-chave
- Competencia matemática comunicar, comunidad de aprendizaje.
Como Citar
Cruz Perdomo, I. (2013). La competencia matemática comunicar. Amazonia Investiga, 2(3), 68–82. Recuperado de https://amazoniainvestiga.info/index.php/amazonia/article/view/650
Resumo
La competencia matemática comunicar se presenta en el contexto de la clase de matemáticas como un elemento constitutivo de la misma, teniendo en cuenta que es a través de este medio como se puede entablar la relación docente-alumno, alumno-alumno, estudiante-profesor, para llegar a constituir en el aula de clase la ideal comunidad de aprendizaje, en la que los aprendizajes resultan de compartir y desarrollar significado matemático.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Referências
Bishop, A. (2005). Aproximación sociocultural a la educación matemática. Institución de educación y pedagogía. Cali: Universidad del Valle.
D’amore, B., Godino, J. & Fandiño, M. (2008). Competencias y matemáticas. Bogotá: Didácticas Magisterio.
Ministerio de Educación Nacional. (2005). Estándares básicos de competencias en matemáticas. Potenciar el pensamiento matemático: Un reto escolar. Bogotá: MEN.
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares en matemáticas. Bogotá: MEN
PISA 2006 (2006). Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico).
Ramírez, A. (2009). La competencia de comunicación en el desarrollo de las competencias matemáticas en secundaria. Master oficial de iniciación a la investigación en didáctica de la matemática y de las ciencias experimentales. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona.
Rico & Lupiáñez (2008). Competencias matemáticas desde una perspectiva curricular. Madrid: Alianza Editorial
Sfard, A. (2008). Aprendizaje de las matemáticas escolares dese un enfoque comunicacional. Cali: Programa editorial Universidad del Valle.
D’amore, B., Godino, J. & Fandiño, M. (2008). Competencias y matemáticas. Bogotá: Didácticas Magisterio.
Ministerio de Educación Nacional. (2005). Estándares básicos de competencias en matemáticas. Potenciar el pensamiento matemático: Un reto escolar. Bogotá: MEN.
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares en matemáticas. Bogotá: MEN
PISA 2006 (2006). Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico).
Ramírez, A. (2009). La competencia de comunicación en el desarrollo de las competencias matemáticas en secundaria. Master oficial de iniciación a la investigación en didáctica de la matemática y de las ciencias experimentales. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona.
Rico & Lupiáñez (2008). Competencias matemáticas desde una perspectiva curricular. Madrid: Alianza Editorial
Sfard, A. (2008). Aprendizaje de las matemáticas escolares dese un enfoque comunicacional. Cali: Programa editorial Universidad del Valle.